El Margen de maniobra en las nuevas normas del comercio internacional /
Se enfatiza en los principales compromisos de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y sus implicaciones sobre el diseño de las políticas internas. El diseño de políticas de desarrollo industrial, tecnológico y de competitividad internacional debe de tener en cuenta estos márgenes de maniobra y...
Shranjeno v:
Glavni avtor: | |
---|---|
Format: | Texto |
Teme: | |
Oznake: |
Označite
Brez oznak, prvi označite!
|
Izvleček: | Se enfatiza en los principales compromisos de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y sus implicaciones sobre el diseño de las políticas internas. El diseño de políticas de desarrollo industrial, tecnológico y de competitividad internacional debe de tener en cuenta estos márgenes de maniobra y también las negociaciones comerciales bilaterales o regionales, que por lo general profundizan en el nivel de los compromisos adoptados a nivel multilateral, para no prescindir de aquellos instrumentos que se consideran necesarios y convenientes. Se examina con especial atención el trato diferenciado, los derechos de propiedad intelectual, los subsidios y salvaguardias, evaluando los costos del nuevo régimen y los espacios de maniobra que deja abierto a los distintos países. Se trata con ello de estimular la reflexión en la dirección adecuada con relación a los temas de trato especial y diferenciado entre otros y se señala que las políticas internas deben de adecuarse a la normativa internacional, logrando definir con mucha precisiónn y claridad las limitaciones y márgenes de maniobras permitibles. REV//jmml |
---|