Del Registro Judicial de Delincuentes de Costa Rica en su verdadera función /

Se inicia con un análisis histórico sobre la forma de identificar a los delincuentes en diversas sociedades, como la India, Francia, Inglaterra y España entre otras, la primera forma fue mediante la utilización de marcas de fuego en diversas partes del cuerpo como la frente, manos y brazos. Se trata...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Castro Luján, V. M
التنسيق: نص
الموضوعات:
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:Se inicia con un análisis histórico sobre la forma de identificar a los delincuentes en diversas sociedades, como la India, Francia, Inglaterra y España entre otras, la primera forma fue mediante la utilización de marcas de fuego en diversas partes del cuerpo como la frente, manos y brazos. Se trata de destacar la forma como fue evolucionando los métodos para señalar a las personas que habían cometido algún acto delictivo. Luego de la utilización del fuego, algunos investigadores se preocuparon por buscar marcas y métodos menos denigrantes,de esta forma se idearon una especie de fichas con el nombre de la persona y algunas de sus principales características físicas, color de ojos cabello, forma de la nariz y orejas. Alfonso Bertillón un francés fue el primero en difundir un verdadero método científico de filiación al que llamó retrato hablado, esta técnica comenzó a aplicarse en diversos países, más tarde aparece la fotografía, lo cual abrió nuevas esperanzas para la justicia, pero no fue la solución para identificar plenamente a los delincuentes. Para 1891 Juan Vucetich dio a conocer un método original la identificación de los delincuentes por medio de las huellas digitales y este si fue la forma más acertada para identificar a los criminales. El trabajo ahonda en la identificación científica de los reos en Costa Rica, estadísticas criminales y proyecto para una nueva reglamentación para el registro judicial de los delincuentes. LOB/LOB