La Sustitución de monedas en El Salvador /
El artículo investiga sobre la sustitución de monedas, el cual es un fenómeno que ha recibido independencia de las políticas monetarias de un país. Lo anterior se deriva del hecho de que si los individuos demandan para fines de transacción o para diversificar su carácter de activos, otros monedas en...
Guardado en:
主要作者: | |
---|---|
其他作者: | |
格式: | Texto |
語言: | Spanish |
主題: | |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | El artículo investiga sobre la sustitución de monedas, el cual es un fenómeno que ha recibido independencia de las políticas monetarias de un país. Lo anterior se deriva del hecho de que si los individuos demandan para fines de transacción o para diversificar su carácter de activos, otros monedas en transacción al signo monetario doméstico, es decir cuando existe sustitución monetaria, las autoridades económicas del país en cuestión no tienen control sobre importantes variables económicas, cuyo comportamiento tradicionalmente se ha postulado a que obedecen a los cambios de las variables monetarias nacionales. Además en eto se pierde la relación estable y única entre la masa monetaria doméstica y la tasa de inflación y el crecimiento del producto nacional bruto. Entre los fenómenos que se han presentado para analizar este fenómeno sobresalen aquellos orientado a detectar la magnitud de la elasticidad de sustitución entre un determinado par de monedas. El trabajo analizado dio lugar a un intercambio de argumentos en el que otros autores presentaron puntos de vista y estimaciones econométricas. En detalle se estudia: El caso de El Salvador, la experiencia empírica la estimación de las ecuaciones. En resumen el autor comenta que se experimentaron dos modelos con el fin de determinar la influencia que variables monetarias extranjeras tienen en los agregados económicos nacionales de El Salvador. La evidencia encontrada es altamente favorable para la presencia de substitución monetaria: las variables extranjeras aparecen como determinantes importantes tanto de la tasa de inflación como del crecimiento del producto nacional. Este resultado tiene serias repercuciones en el diseño de programas de estabilización, ya que no sería posible estabilizar la economía en base al comportamiento exclusivo de variables nacionales. HB/hmbq |
---|---|
Item Description: | Colección Centroamérica |