La institución matrimonial despúes del matrimonio homosexual = The institution of marriage after same-sex marriage /
El artículo menciona que el reconocimiento del matrimonio homosexual en España es una reforma no reformista, es decir, pretende ser transformadora. Pues constituye un mecanismo hacia la descentralización del heterosexismo. Esto porque el matrimonio como institución es una puerta a la ciudadanía, por...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Texto |
Materias: | |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
MARC
LEADER | 00000 a a2200000 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 42326 | ||
003 | |||
040 | |||
100 | |a Gimeno, Beatriz | ||
245 | |a La institución matrimonial despúes del matrimonio homosexual = |b The institution of marriage after same-sex marriage / |c Beatriz Gimeno ; Violeta Barrientos | ||
500 | |a gimenobeatriz@gmail.com |a violetabarrientos@gmail.com | ||
520 | |a El artículo menciona que el reconocimiento del matrimonio homosexual en España es una reforma no reformista, es decir, pretende ser transformadora. Pues constituye un mecanismo hacia la descentralización del heterosexismo. Esto porque el matrimonio como institución es una puerta a la ciudadanía, por tanto los grupos del movimiento LGTB (lesbianas, gays, transexuales y bisexuales) luchan por el pleno reconocimiento social; por lo que el matrimonio no es visto como un fin, sino como un medio. Se menciona también el matrimonio homosexual como paradoja, pues es en sí mismo una contradicción, y este reconocimiento puede conllevar a que dicha institución se desborde. | ||
590 | |a KSR/MAYO2012 | ||
650 | |a 1.MATRIMONIO | ||
650 | |a 2.HOMOSEXUALIDAD | ||
650 | |a 3.MOVIMIENTOS SOCIALES | ||
650 | |a 4.GENERO | ||
650 | |a 5.FAMILIA | ||
650 | |a 6.VALORES SOCIALES | ||
650 | |a 7.TEORIA QUEER | ||
650 | |a 8.ESPAÑA | ||
700 | |a Barrientos, Violeta | ||
773 | |g número35 ( , 2009), páginas 19-30 | ||
999 | |c 34460 |d 34460 |