Apertura comercial en Centroamerica: nuevos retos para la industria /

Este capítulo aporta un análisis científico de los efectos que tienen los nuevos regímenes de Zona Franca en las economías centroamericanas. Para este fin, en 1993 se efectuó un estudio que comprendió entrevistas a 35 empresarios y 466 operarios de tres Zonas Francas de Costa Rica. Además de los res...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Altenburg, Tilman
Autres auteurs: edit. Nuhn, Helmut edit
Format: Texte
Publié: San José: Departamento Ecuménico de Investigaciones (DEI)
Sujets:
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Este capítulo aporta un análisis científico de los efectos que tienen los nuevos regímenes de Zona Franca en las economías centroamericanas. Para este fin, en 1993 se efectuó un estudio que comprendió entrevistas a 35 empresarios y 466 operarios de tres Zonas Francas de Costa Rica. Además de los resultados de este estudio empírico, el trabajo se basa en varios informes técnicos que recientemente fueron realizados en otros países del istmo. El capítulo se organiza en cinco apartados. Primero, se discuten conceptos de "Zona Franca", y se define el tipo que será analizado en el presente estudio, denominándolo "maquila". En el segundo apartado se presentan algunas cifras que muestran la magnitud del auge de la maquila en el marco del ajuste estructural. El tercer apartado trata de las diferentes ventajas comparativas que ofrecen los países del área para atraer inversiones en maquila. El cuarto apartado es el más amplio, y analiza en qué forma la maquila contribuye al desarrollo nacional. En el quinto, el trabajo concluye con una discusión crítica acerca del papel de la maquila en una estrategia de desarrollo nacional, centrándose en sus potenciales desaprovechados
Description matérielle:251 p.
ISBN:9977-83-088-6