De las políticas de comunicación a la incomunicación de la política /

Los esfuerzos por establecer políticas democráticas de comunicación, iniciados hace tres décadas en América Latina, han sido abandonados por los Estados. Esta derrota, exacerbada por la ideología liberal, se inscribe en una transformación cultural que ha afectado radicalmente la vida política. La tr...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Roncagliolo, Rafael
Format: Texte
Sujets:
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Los esfuerzos por establecer políticas democráticas de comunicación, iniciados hace tres décadas en América Latina, han sido abandonados por los Estados. Esta derrota, exacerbada por la ideología liberal, se inscribe en una transformación cultural que ha afectado radicalmente la vida política. La transformación de los medios donde existe primacía de los medios electrónicos, desplazamientos de los impresos y transformación del consumo cultural que en la actualidad se realiza mediante el servicio a domicilio. Estos cambios ayudan a comprender la profunda crisis de la vida y las organizaciones políticas, mejor que los agotamientos de los paradigmas y la política internacional. Por otra parte se indica que, lo más grave, es la transformación tecnológica y comunicacional, la cual se rige por una ley de aceleramiento histórico que rompe todas las previsiones intelectuales. Es claro que la transformación tecnológica en el campo de las comunicaciones se ubica en el marco de una nueva revolución industrial y cultural, donde los ejes fundamentales son la informática, las telecomunicaciones y el audiovisual, respectivamente simbolizados por la computadora, el teléfono y el monitor, que cada día se vuelven más una unidad integrada. OB/LOB