El pluripartidismo en el Estado socialista /

Este artículo trata la compleja problemática y discusión entre el unipartidismo y el pluripartidismo en los Estados socialistas, y el rol que cumplen una de estas dos formas de sistema de partidos en la construcción del proyecto socialista. Resaltan los autores que esta cuestión está enteramente rel...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: Topornin, Borís
Daljnji autori: Petrenko, Fiódor
Format: Tekst
Jezik:Spanish
Teme:
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!

MARC

LEADER 00000 a a2200000 04500
001 47011
003 cru IIS
005 20211126001231.0
008 211126b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 |c CIDCACS/IIS 
100 |a Topornin, Borís  
245 |a El pluripartidismo en el Estado socialista /  |c Borís Topornin, Fiódor Petrenko  
520 |a Este artículo trata la compleja problemática y discusión entre el unipartidismo y el pluripartidismo en los Estados socialistas, y el rol que cumplen una de estas dos formas de sistema de partidos en la construcción del proyecto socialista. Resaltan los autores que esta cuestión está enteramente relacionada con las particularidades y las realidades de cada uno de los países y cómo estos deciden resolver esta disyuntiva, siendo además que esto se ha resuelto a partir de los distintos desarrollos históricos. Se destaca la importancia de la cooperación política y partidista en aras de la construcción del socialismo, y el papel que han tenido los partidos no proletarios en Polonia, Checoslovaquia y la República Democrática Alemana para incluir a otros sectores de la sociedad distintos al proletariado, como el campesinado, los pequeños propietarios, artesanos e incluso sectores religiosos específicos. Los autores concluyen que el pluralismo tiene como base de su desarrollo en el socialismo, la coincidencia de los principales objetivos e intereses de las capas sociales y clases trabajadoras, la cohesión de todos los partidos en torno a la construcción del socialismo, señalando que en la solución de los problemas sociales y económicos de los países socialistas, toman parte muy activa los partidos no proletarios. SCA/261121 
650 0 |9 413  |a PARTIDOS POLITICOS 
650 4 |9 1943  |a PAISES SOCIALISTAS 
650 0 |9 243  |a ESTADO 
650 0 |9 2097  |a SOCIALISMO 
700 |a Petrenko, Fiódor  
773 |g volumen8, número73, (1979), páginas 89-95  
942 |2 ddc  |c PP 
999 |c 33822  |d 33822