Tiempo, trabajo y vida cotidiana en el conurbano Bonaerense, Argentina = Time, work and daily life in the Buenos Aires, Argentina /
El objetivo de este artículo es explorar cómo se (re) produce la desigualdad a través de la organización del tiempo, según las distintas formas de inserción laboral de las personas. Se parte de la hipótesis según la cual, las diversas formas de distribución y organización del tiempo pueden considera...
        Gespeichert in:
      
    
          | 1. Verfasser: | |
|---|---|
| Weitere Verfasser: | |
| Format: | Text | 
| Schlagworte: | |
| Tags: | 
       Tag hinzufügen    
     
      Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
   
 | 
MARC
| LEADER | 00000 a a2200000 04500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 44425 | ||
| 003 | |||
| 040 | |||
| 100 | |a Cabrera, María Claudia | ||
| 245 | |a Tiempo, trabajo y vida cotidiana en el conurbano Bonaerense, Argentina = |b Time, work and daily life in the Buenos Aires, Argentina / |c María Claudia Cabrera, Malena Victoria Hopp | ||
| 500 | |a mccabrera@gmail.com |a malenahopp@yahoo.com.ar | ||
| 520 | |a El objetivo de este artículo es explorar cómo se (re) produce la desigualdad a través de la organización del tiempo, según las distintas formas de inserción laboral de las personas. Se parte de la hipótesis según la cual, las diversas formas de distribución y organización del tiempo pueden considerarse como expresiones de condiciones de desigualdad. | ||
| 590 | |a RRH/JUNIO2013 | ||
| 650 | |a 1.DESIGUALDAD SOCIAL | ||
| 650 | |a 2.TRABAJO | ||
| 650 | |a 3.TIEMPO | ||
| 650 | |a 4.ARGENTINA | ||
| 700 | |a Hopp, Malena Victoria | ||
| 773 | |g número135 ( , 2011), páginas 151-169 : tablas, gráficos | ||
| 999 | |c 33766 |d 33766 | ||
| 773 | 0 | |0 18728 |9 3014 |a Universidad de Costa Rica |d San José, Costa Rica Editorial UCR 1956- |o 15198 |t Revista de Ciencias Sociales/ |x 04825276 | |
 