Violencias y exclusiones en el medio penitenciario: enfoque socio-educativo y de la paz = Violence and exclusion in prisons: a socio-educational and peace approach /

El artículo aborda los fundamentos básicos de la violencia, la exclusión, la pedagogía-educación social y la educación para la paz, estas dos últimas como referentes y/o respuestas a la problemática del medio penitenciario. Asimismo, se profundiza y estudia los rasgos, factores y contextos en torno...

全面介绍

Guardado en:
书目详细资料
主要作者: Añaños, Fanny T.
格式: Texto
主题:
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El artículo aborda los fundamentos básicos de la violencia, la exclusión, la pedagogía-educación social y la educación para la paz, estas dos últimas como referentes y/o respuestas a la problemática del medio penitenciario. Asimismo, se profundiza y estudia los rasgos, factores y contextos en torno a las mujeres y hombres internados/as, además de proponer métodos y pautas teóricas-prácticas de intervención en el colectivo. Se afirma que la pedagogía social debe ser una especie de metateoría, con un sentido de superación de los límites de la realidad, sobre todo cuando se trata de intervenciones educativas dirigida a individuos o grupos como los reclusos/as que viven aislados de la sociedad, entre otros bajo los efectos abrumadores y salvajes del estigma social, las nuevas formas de analfabetismo tecnológico, ambientes desestructurados, la pobreza o la exclusión. Se hacen aproximaciones a la violencia y la exclusión, desde sus diferentes dimensiones. Luego se retoma la pedagogía y la educación social, relacionándolas con las primeras. También se caracteriza la población reclusa española que incluye el estudio, para luego abordar el tema de la acción socioeducativa y de la paz desde su concepto y de los procesos de intervención, incluyendo algunos ejemplos prácticos. Se concluye que la pedagogía social debe ser una especie de metateoría, con un sentido de superación de los límites de la realidad, que permita la combinación de las visiones materialista e idealista, la teoría y la práctica socioeducativa deben, pues, permitir la inserción o reinserción y el retorno de las personas a la sociedad del modo más digno, participativo e inclusivo posible.
Item Description:fanntab@ugr.es