Mujeres indígenas en El Salvador: las siempre encomendadas a la justicia /

La justicia, como servicio, es un deber estatal destinado a garantizar el acceso efectivo a los más desfavorecidos. Sin embargo, es notorio que en diversas realidades que colocan en situación de desventaja a ciertos grupos de personas las cuales ven limitadas sus posibilidades de obtener una solució...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cuéllar M., Benjamín
Formato: Texto
Materias:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!

MARC

LEADER 00000 a a2200000 04500
001 45272
003
040
100 |a Cuéllar M., Benjamín  
245 |a Mujeres indígenas en El Salvador:   |b las siempre encomendadas a la justicia /  |c Benjamín Cuéllar M.  
520 |a La justicia, como servicio, es un deber estatal destinado a garantizar el acceso efectivo a los más desfavorecidos. Sin embargo, es notorio que en diversas realidades que colocan en situación de desventaja a ciertos grupos de personas las cuales ven limitadas sus posibilidades de obtener una solución justa de un conflicto ante las autoridades competentes. Tal es el caso de las mujeres y los indígenas. El siguiente artículo hace un análisis histórico de la discriminación en el acceso a la justicia de los pueblos indígenas y las mujeres en El Salvador.  
590 |a RRH/ENERO2014  
650 |a 1.JUSTICIA  
650 |a 2.ACCESO  
650 |a 3.VIOLENCIA  
650 |a 4.COHESION SOCIAL  
650 |a 5.MUJERES  
650 |a 6.INDIGENAS  
650 |a 7.ESTADO  
650 |a 8.EL SALVADOR  
773 |g páginas 163-214 : tablas  
999 |c 33064  |d 33064