Honduras lanza ofensiva en mercado financiero internacional

El presidente electo Rafael Callejas adoptó una política económica de recuperación basada en la ayuda de organismos internacionales en países europeos, especialmente de España y Alemania. Esta política se lleva a cabo con el fin de obtener mayor flujo de capital, debido a la difícil situación económ...

全面介绍

Guardado en:
书目详细资料
格式: Texto
语言:Spanish
主题:
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El presidente electo Rafael Callejas adoptó una política económica de recuperación basada en la ayuda de organismos internacionales en países europeos, especialmente de España y Alemania. Esta política se lleva a cabo con el fin de obtener mayor flujo de capital, debido a la difícil situación económica que enfrenta Honduras la cual se agravó por la crisis del Golfo Pérsico. Como base de apoyo para conseguir esta ayuda financiera internacional, Callejas puso en práctica el programa de ajuste estructural y hace ver esto a los países acreedores. Como resultados de esta política se puede decir que: España concedió créditos por 50 millones de dólares por todo el año 1991, ante el el Club de París logró la renegociación del pago de una mora de 150 millones de dólares y la refinanciación de una deuda global de 950 millones de dólares. Por su parte otros funcionarios de la administración Callejas gestionaron con el gobierno de los Estados Unidos para que mantengan su ayuda económica y militar, ya que existe el temor de que ésta sea reducida. Luego Honduras firmó un acuerdo con el Banco Mundial por un valor de 90 millones de dólares, el Banco Interamericano de Desarrollo ofreció 50 millones de dólares en apoyo al nuevo plan económico. OB/MR
Item Description:Colección Centroamérica