Perfiles profesionales: ¿posmodernos? /

El autor comenta que se han establecido largas discusiones que no han terminado de poner en claro si padecemos una "época" o una "corriente cultural "que se ha denominado "posmodernidad". Y aunque en los centros académicos e intelectuales del primer mundo parece una pro...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Tapia B., Napoleón
स्वरूप: मूलपाठ
विषय:
टैग: टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!

MARC

LEADER 00000 a a2200000 04500
001 13387
003
040
100 |a Tapia B., Napoleón  
245 |a Perfiles profesionales:   |b ¿posmodernos? /  |c Napoleón Tapia B. 
520 |a El autor comenta que se han establecido largas discusiones que no han terminado de poner en claro si padecemos una "época" o una "corriente cultural "que se ha denominado "posmodernidad". Y aunque en los centros académicos e intelectuales del primer mundo parece una problemática que cede su lugar a otras, en Costa Rica aún suscita interés. La intención de esbozar una posición al respecto guarda una doble intención. La de avivar aquel interés, específicamente referido a un crítica posible de los denominados "perfiles profesionales". Y tematizar en forma introductoria, siguiendo esa línea de trabajo, la discusión acerca de la racionalidad y el curriculum universitario. Situar esta relación en el contexto educativo resulta de sumo interés en el artículo. Fundamentalmente por cuanto en el desempeño de discursos teóricos en educación, aparecen enfoques curriculares que justifican y ofrecen un significado específico y una dirección determinada a la tarea pedagógica. En detalle se estudia el contexto de los perfiles profesionales (formación universitaria, curriculum, plan de estudios) y la racionalidad, perfiles y práctica curricular. HB/HMBQ  
650 |a MODERNIZACION  
650 |a UNIVERSIDADES  
650 |a PROGRAMAS DE ESTUDIOS  
650 |a TEORIA  
650 |a METODOLOGIA  
650 |a EDUCACION  
773 |g número 29; páginas 35-43  
999 |c 32927  |d 32927