Calidad, eficacia y pertinencia de la educación en una época de crisis económica /

En este trabajo se presenta un resumen de la visión que los europeos, estadounidenses y asiáticos tienen en cuanto a cómo satisfacer los requisitos de calidad, eficacia y pertinencia de la educación. Las tres perspectivas coinciden en enfatizar en la estrecha relación entre el estudio y el trabajo,...

全面介绍

Guardado en:
书目详细资料
主要作者: Garibay G, Luis
格式: Texto
主题:
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:En este trabajo se presenta un resumen de la visión que los europeos, estadounidenses y asiáticos tienen en cuanto a cómo satisfacer los requisitos de calidad, eficacia y pertinencia de la educación. Las tres perspectivas coinciden en enfatizar en la estrecha relación entre el estudio y el trabajo, la escuela y la industria, la calidad educacional y la competitividad comercial. La necesidad de una educación permanente obliga a promover mecanismos y estrategias particulares como la andraversidad y la andragogia que abarquen y se concentren en la educación de adultos, considerando a éstos como aprendices continuos. El autor identifica los recursos necesarios y las habilidades personales e interpersonales a desarrollar con este fin. Además, expone las recomendaciones del "Foro Europeo Universidad-Industria", resaltando el concepto de aprendizaje vitalicio y del papel a cumplir por las universidades en ese sentido. Por último, se presenta el enfoque actual que se tiene en los Estados Unidos respecto al papel de los educadores en el mejoramiento de la calidad y la competencia de los estudiantes para asumir sus futuras respensabilidades laborales. El autor señala que las cinco competencias y los tres fundamentos a que hace referencia (recursos, habilidades interpersonales, información, sistemas, tecnología, habilidades básicas, habilidades racionales y cualidades personales) están en el corazón del desempeño del trabajo. Esos ocho requerimientos son una preparación esencial para todos los estudiantes, tanto si salen directamente a trabajar, como si planean obtener más educación. Las competencias difieren por el conocimiento técnico requerido para cada persona. Pero en cada profesión las competencias son, cuando menos, tan timportantes como el conocimiento técnico. MB/ALJ