El pensamiento cepalino en la Revista de la CEPAL (1976-2008) /
Este Artículo examina el papel que ha desempeñado la Revista de la CEPAL como difusora del pensamiento cepalino y de otras corrientes analíticas que exploran los problemas del desarrollo. Para ello estudia una parte de la extensa colección de artículos que la revista publicó entre 1976 y el 2008, ce...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
מחברים אחרים: | |
פורמט: | Texto |
נושאים: | |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
סיכום: | Este Artículo examina el papel que ha desempeñado la Revista de la CEPAL como difusora del pensamiento cepalino y de otras corrientes analíticas que exploran los problemas del desarrollo. Para ello estudia una parte de la extensa colección de artículos que la revista publicó entre 1976 y el 2008, centrándose en aquellos que se aproximan de forma más nítida de las preocupaciones permanentes de la CEPAL (crecimiento y progreso técnico, pobreza e inequidad social, desarrollo sustentable y democracia y ciudadanía) y agrupándolos según el equipo directivo de la revista bajo el cual fueron publicados: Prebisch-Gurrieri, Pinto-Lahedra Y Altimir-Bajraj. Concluye con la presentación y somero análisis de los ensayos Prebisch (1980), Pinto(1976) y Altimir (1994) |
---|