Menores en estrategia de sobrevivencia: la problemática salvadoreña /
Está estructurado en seis partes: 1. Problemas conceptuales y metodológicos. Toman acepciones desarrolladas por UNICEF de niños, vincula condiciones de pobreza y el hogar en que viven y otra que relaciona segmentos del mercado en que trabajan y las edades que tienen. 2. Pobreza y población infantil...
Uloženo v:
Hlavní autor: | |
---|---|
Médium: | Text |
Témata: | |
Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
Shrnutí: | Está estructurado en seis partes: 1. Problemas conceptuales y metodológicos. Toman acepciones desarrolladas por UNICEF de niños, vincula condiciones de pobreza y el hogar en que viven y otra que relaciona segmentos del mercado en que trabajan y las edades que tienen. 2. Pobreza y población infantil en El Salvador: El Estado y la inversión social para la infancia. 3. La problemática de los menores del área urbana: mercados laborales de los menores, acciones requeridas frente al trabajo de menores. 4. Los niños de la calle: cuantificación, características, concentración de niños en la ciudad. 5. Organizaciones gubernamentales y no gubernamentales y módulos. 6. Conclusiones y recomendaciones. El factor estructural de mayor peso como generador de niños de la calle es la pobreza extrema, secuela de conflicto bélico y de las medidas económicas de ajuste estructural. El Estado tiene un accionar débil y las ONGs no son suficientes para revertir esta situación. |
---|