Resúmenes de las ponencias

La Universidad de los Andes, conjuntamente con otras organizaciones nacionales e internacionales, ha preparado el Encuentro Internacional por la Paz, el Desarme y la Vida, como parte de un proyecto de trabajo dedicado a concientizar a diversos sectores educativos, gremiales, vecinales, obreros, cult...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor Corporativo: Encuentro Internacional por la Paz, el Desarme y la Vida (Universidad de los Andes. Dirección de Cultura y Extensión)
Formato: Anais de Congresso
Idioma:Spanish
Publicado em: Mérida, Venezuela: Universidad de los Andes, 1988
Assuntos:
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:La Universidad de los Andes, conjuntamente con otras organizaciones nacionales e internacionales, ha preparado el Encuentro Internacional por la Paz, el Desarme y la Vida, como parte de un proyecto de trabajo dedicado a concientizar a diversos sectores educativos, gremiales, vecinales, obreros, culturales, políticos y pueblo en general, sobre la importancia del compromiso en la lucha por la paz y la justicia social. La publicación presenta una serie de resúmenes producto de la variedad de ponencias presentadas en el Encuentro por parte de países tanto de América como de Europa. Entre las exposiciones se encuentran temas tales como: Paz y participación, discutiendo tanto el papel de las masas, los movimientos de paz, como la solidaridad Desarme y Paz: estudiando aspectos nucleares, ética, violación de los derechos humanos y crisis políticas, así como aspectos de relaciones internacionales. También se analiza la educación ante la paz, ciencia, humanismo y religión, comprendiendo temas como el papel de los movimientos de educadores ante la paz, la familia y las universidades, el arte la cultura y Dios. Asimismo, se estudió la defensa del medio ambiente y la paz, el derecho, la agricultura, movimientos ecologistas, seguridad alimentaria, contaminación, desechos. En cuanto al tema del desarrollo: la deuda externa, el orden económico internacional. Todo se estudia con el propósito de la búsqueda de la paz y de un mundo mejor. HB/ALJ