Contra hegemonía nacional popular y especificidad histórica: reflexionesSusana Bruna /
Analiza el problema de la dimensión nacional, enfatizando en la identidad cultural y en la construcción nacional; la identidad como reflexión de la sociedad sobre sí misma, como auto pensamiento y explicación se relaciona como parte constituyente de la construcción nacional así como la intervención...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Texto |
Lenguaje: | Spanish |
Materias: | |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Analiza el problema de la dimensión nacional, enfatizando en la identidad cultural y en la construcción nacional; la identidad como reflexión de la sociedad sobre sí misma, como auto pensamiento y explicación se relaciona como parte constituyente de la construcción nacional así como la intervención determinante que el Estado asume en América Latina en la construcción de la nación, como vertebrador de la liberación-transformación no puede ser sino lo nacional popular, enfatizando en su vertiente innovadora. Se pasa luego al análisis de la democracia y el socialismo como procesos de transformación global, en las condiciones de América Latina y la relación entre ellos; las especificidades históricas relacionando los conceptos de socialismo y democracia y en contrapartida el sistema dictatorial. Esto es, que las especificidades históricas de las naciones latinoamericanas unifican su diversidad en el común estatuto histórico de los países explotados por el ordenamiento capitalista en una fase agresivamente subordinante, la homogeneidad de América Latina radica en su carácter de región geosocial. Señala luego la historia de Latinoamérica y el papel desempeñado por el Estado, las consecuencias de la penetración colonial, donde destaca la incorporación de América Latina al sistema capitalista mundial, el cual ha sido apoyado por la clase dirigente de los diferentes países. Concluye que es crucial para América Latina las alianzas tácticas y estratégicas para pensar en una verdadera transformación social. OB/MR |
---|---|
ISBN: | 84 89401 00 4 84-89401-00-4 |
ISSN: | [sin ISBN] |