Londres, el rol de las mujeres en la historia del psicoanálisis: ideas, práctica e instituciones Marie Langer Goldy Parin-Matthey /
El artículo examina el papel de las mujeres en la historia del psicoanálisis, centrándose en figuras prominentes como Marie Langer, Goldy Parin-Matthey y otras. Se exploran las contribuciones de estas mujeres al desarrollo de ideas, prácticas e instituciones en el campo del psicoanálisis. El artícul...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Texto |
| Lenguaje: | Spanish |
| Materias: | |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
MARC
| LEADER | 00000 a a2200000 04500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 46761 | ||
| 003 | cru IIS | ||
| 005 | 20230830205314.0 | ||
| 008 | 230830b |||||||| |||| 00| 0 spa d | ||
| 040 | |c A | ||
| 100 | |a Hauser, Úrsula | ||
| 245 | |a Londres, el rol de las mujeres en la historia del psicoanálisis: |b ideas, práctica e instituciones Marie Langer Goldy Parin-Matthey / |c Úrsula Hauser | ||
| 520 | |a El artículo examina el papel de las mujeres en la historia del psicoanálisis, centrándose en figuras prominentes como Marie Langer, Goldy Parin-Matthey y otras. Se exploran las contribuciones de estas mujeres al desarrollo de ideas, prácticas e instituciones en el campo del psicoanálisis. El artículo analiza cómo estas mujeres desafiaron las normas de género de su época y lograron hacerse un espacio en un campo tradicionalmente dominado por hombres. Se destaca su influencia en la evolución de las teorías y enfoques psicoanalíticos, así como en la creación de espacios de formación e investigación en psicoanálisis. Además, se examina cómo estas mujeres contribuyeron a ampliar la comprensión de las dinámicas psicológicas y sociales, y cómo su legado sigue siendo relevante en la actualidad. A través de sus luchas y logros, estas mujeres han dejado una huella significativa en la historia y la práctica del psicoanálisis. RAR | ||
| 650 | 0 | |2 OCDE |9 5457 |a PSICOANALISIS | |
| 650 | 0 | |2 OCDE |9 88 |a MUJERES | |
| 650 | 0 | |2 OCDE |9 136 |a HISTORIA | |
| 650 | 0 | |2 OCDE |9 964 |a GENERO | |
| 773 | |g número8, (2008), páginas 89-94 | ||
| 942 | |2 ddc |c REF | ||
| 999 | |c 31235 |d 31235 | ||
