Persiste la esperanza de un futuro mejor (entrevista) /

Wilberth Jiménez, director de la Corporación Educativa para el Desarrollo Costarricense (CEDECO), brinda su opinión sobre los programas de ajuste estructural en Costa Rica, su historia desde la firma del primero en la administración de Luis Alberto Monge, donde se estableció que se eliminaría la pro...

全面介绍

Guardado en:
书目详细资料
主要作者: Jiménez M, Wilberth
其他作者: Araya, Ricardo
格式: Texto
主题:
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Wilberth Jiménez, director de la Corporación Educativa para el Desarrollo Costarricense (CEDECO), brinda su opinión sobre los programas de ajuste estructural en Costa Rica, su historia desde la firma del primero en la administración de Luis Alberto Monge, donde se estableció que se eliminaría la protección a productos básicos como la carne, la leche y la caña de azúcar. El sector agropecuario, ha sido uno de los más afectados con la puesta en práctica de los programas de ajuste estructurale luego se da la aprobación de la ley PL 480, en la cual se acaba con la producción de granos básicos en los países receptores de los beneficios de esa ley. Con ello Costa Rica pasa a depender de los alimentos producidos fuera de sus fronteras, pues buena parte de los recursos se destinó a la llamada agricultura de cambio, agricultura de exportación. Luego de más de una década de experiencia existen hechos suficientes para valorar el verdadero impacto de estos cambios y como estos cambios han afectado la estructura productiva nacional y las condiciones de vida del campesinado. OB/LOB