Sobre las vías no elegidas: capital comercial y producción cafetalera en el valle central de Costa Rica /

En este artículo se incursiona a profundidad en el mundo agrícola de los pequeños propietarios productores de café del sur del Valle Central costarricense. De manera que, empleando un enfoque comparativo con otras zonas del país, se analiza la capacidad de respuesta de los productores ante las adver...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gudmundson, Lowell
Formato: Texto
Lenguaje:Spanish
Materias:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!

MARC

LEADER 00000 a a2200000 04500
001 15659
003 cru CIDCACS/IIS
005 20171129081450.0
008 171129b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 31095  |d 31095 
040 |c cru CIDCACS/IIS 
100 |a Gudmundson, Lowell  
245 |a Sobre las vías no elegidas:   |b capital comercial y producción cafetalera en el valle central de Costa Rica /  |c Lowell Gudmundson 
520 |a En este artículo se incursiona a profundidad en el mundo agrícola de los pequeños propietarios productores de café del sur del Valle Central costarricense. De manera que, empleando un enfoque comparativo con otras zonas del país, se analiza la capacidad de respuesta de los productores ante las adversidades propias de la actividad agrícola que desempeñan, y sus posibilidades de éxito. Se enfoca principalmente en el análisis de una zona con un suelo con fertilidad radicalmente inferior, de poblamiento más antiguo y de mayor desigualdad de acceso a la tierra de toda clase y calidad, específicamente en la zona de Desamparados – Tarrazú, al sur de la ciudad capital. Los productores de esta zona hicieron causa común con sus hermanos más pudientes de otras zonas cafetaleras para construir un pujante movimiento cooperativista. Sin embargo, en comparación con otros distritos vecinos, la ruta que les conduciría a dicho triunfo significó vencer tanto a un grupo terrateniente y beneficiador más dominante, como a una estructura social más empobrecida y polarizada. El documento ahonda sobre los proceso de diferenciación regional en tenencia de tierra cafetalera, el triunfo del cooperativismo, y la problematización del papel de los grupos financistas vs los pequeños propietarios. KDV/291117 
650 |a CAFE  
650 |a PRODUCCION  
650 |a HISTORIA  
650 |a AUMENTO DE LA PRODUCCION  
650 |a TENENCIA DE LA TIERRA  
650 |a COMERCIALIZACION  
650 |a ESTRUCTURA AGRARIA  
650 |a PRODUCTORES  
650 |a COOPERATIVAS DE PRODUCCION  
650 |a MODERNIZACION  
650 |a GANANCIAS DE CAPITAL  
650 |a CAPITALES EXTRANJEROS  
650 |a PROPIETARIOS  
650 |a EXTRANJEROS  
650 |a ESTRUCTURA AGRARIA  
650 0 |a ANALISIS COMPARATIVO  |9 1856 
650 1 0 |a TERRATENIENTES  |9 1627 
773 |g número 46; páginas 149-184  
942 |2 ddc  |c PP