Relaciones económicas entre la Unión Soviética y América Latina /

Las relaciones comerciales de la Unión Soviética con América Latina antes de la revolución cubana eran mínimas en 1960 aparte de Cuba, la URSS mantenía relaciones con Argentina, México y Uruguay, los demás países se alineaban a la política exterior norteamericana. Los cambios socioeconómicos de fin...

সম্পূর্ণ বিবরণ

সংরক্ষণ করুন:
গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Berríos, Rubén
বিন্যাস: পাঠ‍্য
বিষয়গুলি:
ট্যাগগুলো: ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
বিবরন
সংক্ষিপ্ত:Las relaciones comerciales de la Unión Soviética con América Latina antes de la revolución cubana eran mínimas en 1960 aparte de Cuba, la URSS mantenía relaciones con Argentina, México y Uruguay, los demás países se alineaban a la política exterior norteamericana. Los cambios socioeconómicos de finales del sesenta e inicios del setenta, contribuyen en América Latina a diversificar relaciones diplomáticas y comerciales. El crecimiento económico y la capacidad industrial, más el sentimiento latinoamericanista facilitan los esfuerzos por diversificar la dependencia mediante la expansión de nuevos mercados. A partir de 1985, con la presidencia de Gorbachov se intensifican las relaciones diplomáticas, al menos con los países capitalistas más importantes y desarrollados del Tercer Mundo. Para América Latina el aumento de las relaciones diplomáticas y comerciales con la URSS y los países del CAME, pues diversifica sus vínculos económicos y las tendencias proteccionistas de Estados Unidos conducen a que muchos gobiernos busquen nuevos mercados. La participación de Estados Unidos en inversiones y comercio en la región ha disminuído en los últimos 20 años, lo cual da oportunidad a la URSS. Las relaciones comerciales más importantes de la URSS son con Cuba, recibiendo grandes beneficios por parte de éste, y del CAME que compran su principal producto, el azúcar otro tipo de comercio ha sido la venta de armas en la región a países y grupos con quien comparte afinidades políticas. VJ/JM