Capitalist expansion and the decline of common property ecosystems in China, Vietnam and India /

Este artículo identifica algunos procesos de desarrollo capitalista a través de los cuales se socava el acceso a los recursos de propiedad común y su utilidad para las comunidades. Tres sitios en las tierras altas de Asia demuestran cómo los patrones de exclusión están mediados por las trayectorias...

全面介绍

Guardado en:
书目详细资料
主要作者: Sugden, Fraser
其他作者: Punch, Samantha
格式: Texto
语言:Spanish
主题:
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!

MARC

LEADER 00000 a a2200000 04500
001 47995
003 cru CIDCACS/IIS
005 20210204062550.0
008 181119b ||||| |||| 00| 0 spa d
999 |c 30490  |d 30490 
040 |c cru CIDCACS/IIS 
100 |a Sugden, Fraser  
245 |a Capitalist expansion and the decline of common property ecosystems in China, Vietnam and India /  |c Fraser Sugden, Samantha Punch  
520 |a Este artículo identifica algunos procesos de desarrollo capitalista a través de los cuales se socava el acceso a los recursos de propiedad común y su utilidad para las comunidades. Tres sitios en las tierras altas de Asia demuestran cómo los patrones de exclusión están mediados por las trayectorias únicas y selectivas a través de las cuales se expande el capital, lo que resulta en una disminución de los ecosistemas de propiedad común. El caso de Shaoguan, China, indica cómo la rápida industrialización capitalista ha agotado la base de recursos acuáticos, socavando los medios de vida de hogares de pescadores que no han sido absorbidos por la clase trabajadora urbana. En Phu Yen, Vietnam, el desarrollo capitalista es limitado. Pero las articulaciones indirectas entre el capitalismo en las tierras bajas y la economía campesina de las tierras altas están impulsando la comercialización de la agricultura y la pesca y socavando la utilidad de los ecosistemas comunales de ríos y lagos. Buxa, en Bengala Occidental, India, solo existe un desarrollo capitalista selectivo, pero los patrones de extracción de recursos han excluido directamente a las comunidades de los recursos forestales. Las restricciones al acceso los obligan a contribuir con mano de obra subsidiada a las empresas locales. El artículo muestra cómo las comunidades que se integran diferencialmente en la economía global están excluidas de los recursos naturales a través de medios complejos. 
650 0 |9 143  |a ECONOMIA 
650 0 |9 3294  |a DESARROLLO 
650 0 |9 343  |a ECOSISTEMAS 
650 4 |9 2011  |a RECURSOS NATURALES 
650 0 |9 64  |a CAPITALISMO 
650 0 |9 93  |a AGRICULTURA 
650 0 |9 341  |a MEDIO AMBIENTE 
650 0 |9 2778  |a RECURSOS NO RENOVABLES 
651 0 |a VIETNAM  |9 7986 
651 0 |9 5224  |a CHINA 
651 0 |9 7985  |a ASIA 
651 0 |9 7984  |a INDIA 
700 |a Punch, Samantha  
773 |g volumen45, número4, (2014), páginas 656-684 : gráficos, mapas  
942 |2 ddc  |c PP