Comparing critical junctures: the democratic inclusion of social movements in Norway and Latin America /

América Latina ha sido caracterizada por el incremento en el número de movimientos sociales fuertes y la elección de gobernantes que tiene su apoyo y las gobiernos que tiene su apoyo en las elecciones, sin embargo, algunos de estos nuevos regímenes muestran limitaciones para crear cambios significat...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Bull, Benedicte
Format: Texte
Sujets:
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:América Latina ha sido caracterizada por el incremento en el número de movimientos sociales fuertes y la elección de gobernantes que tiene su apoyo y las gobiernos que tiene su apoyo en las elecciones, sin embargo, algunos de estos nuevos regímenes muestran limitaciones para crear cambios significativos para el surgimiento de la inclusión social o para producir nuevas formas de fragmentación de los conflictos sociales. ¿Cuál es el prospecto del término de inclusión democrática de los movimientos sociales? Este artículo aborda esta pregunta a través de la comparación de tres de los movimientos sociales de América Latina, a saber: Movimiento de los trabajadores sin tierra