La Emigración de mexicanos a Estados Unidos
México tiene una de las tasas de emigración más altas del mundo. En este trabajo se analizan las principales implicaciones del fenómeno migratorio mexicano hacia Estados Unidos: económicas, demográficas, tecnológicas. Los autores consideran que la política de México debería concentrarse en mejorar l...
        Сохранить в:
      
    
          | Формат: | Текст | 
|---|---|
| Предметы: | |
| Метки: | 
       Добавить метку    
     
      Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
   
 | 
MARC
| LEADER | 00000 a a2200000 04500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 3588 | ||
| 003 | |||
| 040 | |||
| 245 | |a La Emigración de mexicanos a Estados Unidos | ||
| 500 | |a Resumen también en inglés páginas 194 -- Resumen del capítulo 4 del EstuResumen también en inglés páginas 194 -- Resumen del capítulo 4 del Estudio Económico de México 2003-2004 de la OCDE, elaborado por Bénédicte Larre, Stéphanie Guichard y Ann Vourc'h | ||
| 520 | |a México tiene una de las tasas de emigración más altas del mundo. En este trabajo se analizan las principales implicaciones del fenómeno migratorio mexicano hacia Estados Unidos: económicas, demográficas, tecnológicas. Los autores consideran que la política de México debería concentrarse en mejorar la situación general, más que evitar la migración como tal | ||
| 650 | |a EMIGRACION | ||
| 650 | |a MIGRACION LABORAL | ||
| 650 | |a POLITICA MIGRATORIA | ||
| 650 | |a MERCADO DE TRABAJO | ||
| 650 | |a EXODO INTELECTUAL | ||
| 650 | |a TRABAJADORES MIGRATORIOS | ||
| 650 | |a REMESAS | ||
| 650 | |a GENERACION DE INGRESOS | ||
| 650 | |a INGRESOS DE HOGARES | ||
| 650 | |a INGRESO NACIONAL | ||
| 773 | |g volumen 55, número 2; páginas 148-164 | ||
| 999 | |c 30274 |d 30274 | ||
 