Manejo de desechos sólidos y desarrollo sustentable /

Se habla sobre los desechos sólidos, este es considerado como "todo material no deseado ni considerado útil y que no corresponde a descargas de aguas o emisiones atmosféricas". Por ello se estiman que estos pueden ser de origen agrícolas, comerciales, industriales, institucionales, residen...

全面介绍

Guardado en:
书目详细资料
主要作者: Medina, Martín
格式: Texto
主题:
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Se habla sobre los desechos sólidos, este es considerado como "todo material no deseado ni considerado útil y que no corresponde a descargas de aguas o emisiones atmosféricas". Por ello se estiman que estos pueden ser de origen agrícolas, comerciales, industriales, institucionales, residenciales, barrido de calles y municipales. Se considera que las autoridades responsables del manejo de desechos sólidos en los países en desarrollo es la recolección y el transporte de los mismos, los cuales absorben más del 90 por ciento del presupuesto respectivo. Se agrega que el método más común es la disposición de un basurero a cielo abierto, pero estos tienen una larga lista de complicaciones para la salud del ser humano entre los que figuran los malos olores, contaminación del aire, proliferación de ratas, aves, cucarachas, moscas y otros insectos transmisores de enfermedades. Dentro de las políticas para reducir los desechos sólidos se mencionan, la disminución de empaques innecesarios, desalentar el consumo de los productos desechables, promover el consumo de productos y envases reusables o reciclables. disminuir el contenido de material por unidad de producto, aumentar la durabilidad de los productos, educar al consumidor, esto con un sistema de información adecuada y desde luego el reciclaje. En países con fuertes problemas sociales, económicos y ambientales, la elaboración y el consumo de productos que se usan solamente una vez, no es precisamente lo más adecuado en cuanto a la utilización de los recursos, sobre todo si comprendemos que se habla de recursos naturales no renovables, es simplemente crear conciencia de la importancia de los recursos naturales para vivir mejor. LOB/LOB