Jornadas de reflexión. TLC con Estados Unidos. Mesa 3. Implicaciones del TLC en telecomunicaciones y seguros /

Este documento integra cuatro ponencias presentadas durante las Jornadas de Reflexión sobre el tema del TLC entre Estados Unidos y Centroamérica, propiciadas por el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica. Los trabajos abordan la temática de las telecomunicaciones y el...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Echandi, Roberto
Nhiều tác giả của công ty: Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales, INS, COMEX
Tác giả khác: Fumero Paniagua, Gerardo, Salas Sarkis, Luis, Juan Manuel Villasuso
Định dạng: Texto
Ngôn ngữ:Spanish
Được phát hành: San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica, 2004
Những chủ đề:
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:Este documento integra cuatro ponencias presentadas durante las Jornadas de Reflexión sobre el tema del TLC entre Estados Unidos y Centroamérica, propiciadas por el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica. Los trabajos abordan la temática de las telecomunicaciones y el acceso a servicios de energía y telecomunicaciones, y sobre el tema de los seguros, en el marco de lo negociado en el TLC entre Estados Unidos y Centroamérica. La primera ponencia, planteada desde la perspectiva del COMEX enfatiza el trato diferenciado en materia de telecomunicaciones para con Costa Rica respecto a otros países centroamericanos. Se afirma que lo estipulado es la apertura gradua en este mercado y no la privatización de la empresa estatal (ICE), además de que se estipula la continuidad en el acceso universal a los servicios de telefonía fija y la regulación del suministro de este servicio. La segunda ponencia discute lo anterior desde una perspectiva crítica, cuestionando la "gradualidad" pactada para la apertura de telecomunicaciones pues el plazo que se establece para el fortalecimiento del ICE y para la apertura es muy corto. Además se señala que los servicios en los que se permitiría la participación privada son los más rentables por lo que modelo solidario mantenido hasta ahora, en el que los servicios más rentables subsidian a los menos rentables se vería amenazado. En cuanto a los seguros la tercera ponencia evidencia el sentido social que han tenido en Costa Rica desde su inicio, y la desprotección a la que se vería expuesta la población costarricense si se abriera este monopolio estatal. Finalmente, la cuarta ponencia cuestiona que el mecanismo de la apertura propuesto por el TLC sea el más adecuado para mejorar la eficiencia en los servicios de telecomunicaciones, al tiempo que critica al Gobierno costarricense por su proceder en la negociación
Mô tả sách:Contenidos: Los compromisos especifícos de Costa Rica en materia de servicios de telecomunicaciones en el contexto del TLC entre Centroamerica y Estados Unidos / Roberto Echandi. -- Costa Rica en el marco del Tratado de Libre Comercio E.U.-Centroamérica y
Mô tả vật lý:45 p.