El ideograma ambiental: aportes a una teoría general del ambiente /
Una interpretación teórica e integrada del ambiente, se presenta por medio de un ideograma, en el que se desarrolla una explicación en función a las tres formas principales de energía: la radiación electromagnética, la atracción de la gravedad y la energía geométrica, de las cuales depende la estruc...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Texto |
Materias: | |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Una interpretación teórica e integrada del ambiente, se presenta por medio de un ideograma, en el que se desarrolla una explicación en función a las tres formas principales de energía: la radiación electromagnética, la atracción de la gravedad y la energía geométrica, de las cuales depende la estructura y el comportamiento ambiental. El ideograma se divide en cuatro partes: el físico-químico, en donde se consideran aquellos procesos que permiten comprender las diversas formas de fuerzas transmitidas, la base química para el desarrollo de la vida, así como las fuentes y los medios para la propagación de estímulos vitales. Luego se ahonda en el nivel biótico, en el cual se determinan los aspectos fundamentales del comportamiento animal y vegetal, enfatizando en el estudio de las actividades metabólicas de los biosistemas. En el nivel social, por su parte, se analizan los aspectos que permiten entender cómo las comunidades surgen de los biosistemas. La vida en comunidad está basada en los códigos de comunicación, por medio de esto es posible la explicación de las complejas relaciones sociales. Finalmente se hace referencia a un nivel cultural, señalando que el proceso clave para la cultura es la simbolización abstracta que define la capacidad del ser humano para representar a la naturaleza incluyéndose él mismo por medio de símbolos. OB/LOB |
---|