América Latina: la construcción de nuevas alternativas democráticas /

El objetivo de este articulo es examinar los procesos democratizadores de América Latina a fin de trazar algunas tendencias que perfilen las nuevas articulaciones sociales en el contexto de la dinámica global. Se parte por considerar la compleja y ambigua realidad de los diferentes procesos democrat...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Leal, Nila
Formato: Texto
Materias:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!

MARC

LEADER 00000 a a2200000 04500
001 4608
003
040
090 |a REV1025 (26) 2001  
100 |a Leal, Nila  
245 |a América Latina:   |b la construcción de nuevas alternativas democráticas /  |c Nila Leal 
520 |a El objetivo de este articulo es examinar los procesos democratizadores de América Latina a fin de trazar algunas tendencias que perfilen las nuevas articulaciones sociales en el contexto de la dinámica global. Se parte por considerar la compleja y ambigua realidad de los diferentes procesos democratizadores que permiten visualizar la posibilidad de mayor flexibilidad y consenso en la relación Estado-ONGs la cual pudiera conllevar a la construcción de democracias dialógicas. El trabajo sostiene que la democratización en América Latina puede conducir a abrir espacios a multiplicidad de organizaciones y redes sociales en la formulación de las orientaciones generales de la sociedad. Se concluye que, a pesar de que existen factores que juegan al fracaso por la resistencia al cambio, América Latina puede transitar la búsqueda de alternativas de democracia dialógica en función de la coordinación y negociación de horizontes compartidos  
650 |a DEMOCRACIA  
650 |a DEMOCRATIZACION  
650 |a GLOBALIZACION  
650 |a ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES  
650 |a ASPECTOS POLITICOS  
650 |a SOCIEDAD CIVIL  
650 |a ESTADO  
650 |a INTERVENCION DEL ESTADO  
650 |a PARTICIPACION DEL ESTADO  
773 |g número 26, (enero-junio, 2001), páginas 11-27  
999 |c 30013  |d 30013