Indias y ladinas: los ásperos caminos de las mujeres de Guatemala /
El trabajo es una síntesis de los procesos que, a lo largo del presente siglo, y en distintas etapas, han recorrido las mujeres guatemaltecas en su progresiva configuración como nuevo sujeto político hacia el cual hoy apuntan. Las variables étnica y de género muestran sus identidades y disparidades...
Saved in:
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Text |
| Subjects: | |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
| LEADER | 00000 a a2200000 04500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 10444 | ||
| 003 | |||
| 040 | |||
| 100 | |a Carrillo, Ana Lorena | ||
| 245 | |a Indias y ladinas: |b los ásperos caminos de las mujeres de Guatemala / |c Ana Lorena Carrillo | ||
| 520 | |a El trabajo es una síntesis de los procesos que, a lo largo del presente siglo, y en distintas etapas, han recorrido las mujeres guatemaltecas en su progresiva configuración como nuevo sujeto político hacia el cual hoy apuntan. Las variables étnica y de género muestran sus identidades y disparidades históricas, a la vez que resumen la condición de dos minorías que son amplias mayorías en el país: mujeres e indios. Las vías por las cuales las mujeres han accedido paulatinamente al reconocimiento de su identidad de género -proceso no acabado aún-, son en Guatemala las más escabrosas. La historia del país y el carácter de la sociedad guatemalteca así lo han determinado. Con todo, las mujeres indias y ladinas parecen hoy coincidir en algunos recorridos, lo que se plantea como altamente sugerente para los futuros procesos sociales y políticos del país. REV//jmml | ||
| 650 | |a AMERINDIOS | ||
| 650 | |a MUJERES | ||
| 650 | |a GRUPOS ETNICOS | ||
| 650 | |a GRUPOS MINORITARIOS | ||
| 650 | |a POLITICA | ||
| 650 | |a SOCIEDAD | ||
| 650 | |a MOVIMIENTOS SOCIALES | ||
| 650 | |a POLITICA SOCIAL | ||
| 650 | |a ESTADO | ||
| 650 | |a PARTICIPACION SOCIAL | ||
| 773 | |g número 111; páginas 109-118 | ||
| 999 | |c 29644 |d 29644 | ||
