Indias y ladinas: los ásperos caminos de las mujeres de Guatemala /
El trabajo es una síntesis de los procesos que, a lo largo del presente siglo, y en distintas etapas, han recorrido las mujeres guatemaltecas en su progresiva configuración como nuevo sujeto político hacia el cual hoy apuntan. Las variables étnica y de género muestran sus identidades y disparidades...
保存先:
| 第一著者: | |
|---|---|
| フォーマット: | テキスト |
| 主題: | |
| タグ: |
タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
|
| 要約: | El trabajo es una síntesis de los procesos que, a lo largo del presente siglo, y en distintas etapas, han recorrido las mujeres guatemaltecas en su progresiva configuración como nuevo sujeto político hacia el cual hoy apuntan. Las variables étnica y de género muestran sus identidades y disparidades históricas, a la vez que resumen la condición de dos minorías que son amplias mayorías en el país: mujeres e indios. Las vías por las cuales las mujeres han accedido paulatinamente al reconocimiento de su identidad de género -proceso no acabado aún-, son en Guatemala las más escabrosas. La historia del país y el carácter de la sociedad guatemalteca así lo han determinado. Con todo, las mujeres indias y ladinas parecen hoy coincidir en algunos recorridos, lo que se plantea como altamente sugerente para los futuros procesos sociales y políticos del país. REV//jmml |
|---|
