Problema agrario: soluciones no bajan a tierra
Trata sobre el problema que enfrenta el campesinado costarricense por la nueva política agraria seguida por la administración Arias Sánchez (1988-1992). En el artículo se reproduce la propuesta del sector agropecuario para que se mejore, la que consideran, su pésima situación socio-económica. Así, e...
Guardado en:
Formato: | Texto |
---|---|
Materias: | |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
MARC
LEADER | 00000 a a2200000 04500 | ||
---|---|---|---|
001 | 1729 | ||
003 | |||
040 | |||
245 | |a Problema agrario: |b soluciones no bajan a tierra | ||
520 | |a Trata sobre el problema que enfrenta el campesinado costarricense por la nueva política agraria seguida por la administración Arias Sánchez (1988-1992). En el artículo se reproduce la propuesta del sector agropecuario para que se mejore, la que consideran, su pésima situación socio-económica. Así, el gobierno central debe buscarle una solución rápida al problema. Por su parte, el Vice-ministro de Agricultura Pandolfo apunta que dicha solución debe provenir directamente del presidente, pero existen fuerzas que no permiten agilizar las soluciones propuestas al problema que tiene el agro nacional. OB/eb | ||
650 | |a POLITICA AGRARIA | ||
650 | |a GRANOS | ||
650 | |a CREDITO | ||
650 | |a POBLACION AGRICOLA | ||
650 | |a PRECIOS | ||
650 | |a INSTITUTO DE DESARROLLO AGRARIO, CR | ||
650 | |a CONSEJO NACIONAL DE PRODUCCION, CR | ||
650 | |a PODER EJECUTIVO | ||
773 | |g número 43; páginas 11-13 | ||
999 | |c 29557 |d 29557 |