Opinión de los votantes sobre la jornada electoral del 12 de marzo

Este artículo hace referencia al estudio (sondeo) de salida de urnas efectuado por el Instituto Universitario de Opinión Pública de la UCA el 12 de marzo, que confirma que en San Salvador persisten los problemas con los que tienen que lidiar los votantes, y se confirma lo señalado por otros estudios...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
Format: Texto
Hasła przedmiotowe:
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!

MARC

LEADER 00000 a a2200000 04500
001 6349
003
040
245 |a Opinión de los votantes sobre la jornada electoral del 12 de marzo  
520 |a Este artículo hace referencia al estudio (sondeo) de salida de urnas efectuado por el Instituto Universitario de Opinión Pública de la UCA el 12 de marzo, que confirma que en San Salvador persisten los problemas con los que tienen que lidiar los votantes, y se confirma lo señalado por otros estudios sobre la relación directa entre participación, interés y desconfianza en el proceso. La poca participación de las mujeres, jóvenes y personas con menor nivel educativo en los porcesos electorales, de lo cual se desprenden luces sobre las áreas donde el Tribunal Supremo Electoral debe esforzarse más para incentivar a la población. /MSD  
650 |a ELECCIONES  
650 |a PARTICIPACION POLITICA  
650 |a ENCUESTAS DE OPINION PUBLICA  
650 |a VOTACION  
650 |a COMPORTAMIENTO POLITICO  
773 |g volumen 20, número 894; páginas 10-12  
999 |c 29420  |d 29420