¿ Es viable otra globalización? /
Este trabajo analiza los determinantes económicos y políticos del orden mundial posterior a la Guerra Fría y compara el papel del poder político en los dos momentos estelares del laissez-faire mundial, el del victoriano tardío británico y el de la globalización en curso. Además, hace referencia a lo...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Texto |
| Materias: | |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
MARC
| LEADER | 00000 a a2200000 04500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 12982 | ||
| 003 | |||
| 040 | |||
| 100 | |a Novelo Urdanivia, Federico | ||
| 245 | |a ¿ Es viable otra globalización? / |c Federico Novelo Urdanivia | ||
| 520 | |a Este trabajo analiza los determinantes económicos y políticos del orden mundial posterior a la Guerra Fría y compara el papel del poder político en los dos momentos estelares del laissez-faire mundial, el del victoriano tardío británico y el de la globalización en curso. Además, hace referencia a los saldos económicos y sociales, ya visibles, del nuevo orden global y establece las diferencias relevantes entre globalización, globalidad y globalismo, así como entre globalización e integración regional. Concluye con la propuesta de agenda de reformas al status quo, para dotarle de legitimidad y eficacia, con arreglo a las propuestas reformistas de numerosos autores | ||
| 650 | |a LIBERALISMO | ||
| 650 | |a LIBERALIZACION ECONOMICA | ||
| 650 | |a NEOLIBERALISMO | ||
| 650 | |a GLOBALIZACION | ||
| 650 | |a ECONOMIA INTERNACIONAL | ||
| 650 | |a INTEGRACION REGIONAL | ||
| 650 | |a COMPETENCIA DESLEAL | ||
| 773 | |g volumen 34, número 134; páginas 33-48 | ||
| 999 | |c 29209 |d 29209 | ||
