La mujer en los servicios y el hombre en la agricultura /

Análisis comparativo entre Guatemala y Panamá, en donde se hace referencia a la población activa según rama de actividad y sexo. En Guatemala casi dos tercios de los hombres trabajan en el sector primario, mientras que en Panamá la proporción apenas rebasa el tercio. La población masculina que traba...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Beste egile batzuk: Castillo Quintana, Rolando
Formatua: Texto
Hizkuntza:Spanish
Argitaratua: Madrid: Centro Español de Estudios de Centro América; 1989
Gaiak:
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:Análisis comparativo entre Guatemala y Panamá, en donde se hace referencia a la población activa según rama de actividad y sexo. En Guatemala casi dos tercios de los hombres trabajan en el sector primario, mientras que en Panamá la proporción apenas rebasa el tercio. La población masculina que trabaja en el sector terciario en Panamá (40 por ciento) duplica a la de Guatemala (19 por ciento). El grado de desarrollo capitalista de Panamá (61 por ciento de los hombres trabajan en los sectores secundario y terciario) contrasta con el 62 por ciento de trabajadores agrícolas de Guatemala situación que también se ve reflejada en las tasas de actividad femenina de ambos países. El porcentaje de mujeres que trabajan en el sector terciario (65 por ciento en Guatemala y 84 por ciento en Panamá), se ocupa en su mayoría en el servicio doméstico, limpieza y otras tareas que demandan escasos recursos educativos y que están clasificados en el censo como trabajo asalariado en el sector terciario. No se puede concluir que la mujer se halle más incorporada que el hombre al sistema capitalista de producción, el escaso acopio de recursos educativos limita el trabajo femenino a las tareas urbanas menos cualificadas. AR/MR
Alearen deskribapena:Colección Centroamérica
Deskribapen fisikoa:páginas 341-342; vol. 1
ISBN:84-87258-15-8