La Teoría de la historia en Honduras /
Este trabajo sobre la teoría de la historia en Honduras es más aproximativo que conclusivo. Se presentan las principales corrientes y perspectivas que se han desarrollado en Honduras con relación a la interpretación de la historia, como la ilustrada, la positivista y la marxista, ya sea la hecha por...
Uloženo v:
| Hlavní autor: | |
|---|---|
| Médium: | Text |
| Témata: | |
| Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
| Shrnutí: | Este trabajo sobre la teoría de la historia en Honduras es más aproximativo que conclusivo. Se presentan las principales corrientes y perspectivas que se han desarrollado en Honduras con relación a la interpretación de la historia, como la ilustrada, la positivista y la marxista, ya sea la hecha por pensadores individuales, o por grupos con proyectos intelectuales y políticos, tomando en cuenta que la historiografía hondureña como tal es reciente. Si bien ha habido pensadores que se han dedicado a teorizar sobre la historia, la producción de estudios históricos ha sido escasa en el país. En este sentido se analiza la obra de tres pensadores hondureños: José Cecilio del Valle (1777-1834), Ramón Rosa (1848-1993) y Filander Díaz Chávez (1922-) |
|---|
