Estado y ejidos en México: el caso del crédito rural en La Laguna

Presenta los resultados de un estudio sobre participación popular en México, realizado por el UNRISD. Examina, detalladamente, el funcionamiento del organismo mexicano de crédito rural público y el efecto de dependencia del campesionado respecto del estado y sus instituciones burocráticas. Ese organ...

Olles dieđut

Furkejuvvon:
Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkki: Rello, Fernando
Materiálatiipa: Texto
Almmustuhtton: Ginebra: UNRISD
Fáttát:
Fáddágilkorat: Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
Govvádus
Čoahkkáigeassu:Presenta los resultados de un estudio sobre participación popular en México, realizado por el UNRISD. Examina, detalladamente, el funcionamiento del organismo mexicano de crédito rural público y el efecto de dependencia del campesionado respecto del estado y sus instituciones burocráticas. Ese organismo fue creado para apoyar a los campesinos en su desarrollo autónomo. El trabajo tiene como objetivo principal ayudar a esclarecer la idea de participación popular, a fin de hacerla más funcional y practica. El estudio se centra en el análisis histórico de las operaciones bancarias oficiales realizadas en la comunidad La Laguna, México, que ilustran las características de los principales mecanismos utilizados para someter el proceso de producción en el sector ejidal a la autoridad de la burocracia estatal. SFA/mb
Fuomášahttimat:Introducción de Cynthia Hewitt de Alcántara
Olgguldas hápmi:148 p.; 82