Cómo se ve y cómo está la justicia

Las encuestas de opinión pública señalan que más de la mitad de la población salvadoreña está muy poco satisfecha con el trabajo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Casi el 40 por ciento de la población afirma que las decisiones no son justas, para el 60 por ciento los jueces responden a interese...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Formato: Texto
Materias:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!

MARC

LEADER 00000 a a2200000 04500
001 6078
003
040
245 |a Cómo se ve y cómo está la justicia  
520 |a Las encuestas de opinión pública señalan que más de la mitad de la población salvadoreña está muy poco satisfecha con el trabajo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Casi el 40 por ciento de la población afirma que las decisiones no son justas, para el 60 por ciento los jueces responden a intereses políticos y un 47 por ciento considera que el sistema es corrupto. Para ello se cita una serie de ejemplos de personas que han sido apresadas aún sin saber si son verdaderamente culpables de los cargos que se les imputan y en varios casos las personas llevan en prisión, casi la totalidad de la condena que por ley les correspondería de acuerdo a los delitos de que se les acusa   |a pero sin embargo, no han sido juzgados, lo cual en algunos casos se da por desconocimiento de los prisioneros de la legislación y sus derechos y en todos por mal funcionamiento del sistema judicial. Es indispensable que las instituciones del Estado que tienen que ver directa o indirectamente con la impartición de justicia funcionen de acuerdo a lo que la ley estipula. Esto se logrará si desde todas las partes de la sociedad se dan a conocer los aciertos e inoperancias del sistema judicial. REV//jmml  
650 |a OPINION PUBLICA  
650 |a ENCUESTAS  
650 |a JUSTICIA SOCIAL  
650 |a PODER JUDICIAL  
650 |a CORRUPCION  
650 |a ESTADO  
650 |a DERECHOS HUMANOS  
773 |g volumen 17, número 724; páginas 13-16  
999 |c 28564  |d 28564