Panamá: el gobierno recurrirá a fuentes de financiamiento no tradicionales

Análisis del por qué Panamá recurrirá a fuentes de financiamiento externas diferentes al Fondo Monetario Internacional (FMI). Según este organismo financiero, el gobierno de Panamá encabezado por Manuel Solís Palma, se encuentra atrasado en sus obligaciones cercanas a los 130 millones de dólares, po...

全面介绍

Guardado en:
书目详细资料
格式: Texto
主题:
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!

MARC

LEADER 00000 a a2200000 04500
001 9116
003
040
245 |a Panamá:   |b el gobierno recurrirá a fuentes de financiamiento no tradicionales  
520 |a Análisis del por qué Panamá recurrirá a fuentes de financiamiento externas diferentes al Fondo Monetario Internacional (FMI). Según este organismo financiero, el gobierno de Panamá encabezado por Manuel Solís Palma, se encuentra atrasado en sus obligaciones cercanas a los 130 millones de dólares, por lo cual se le bloqueó la consecución de nuevos préstamos. Para los panameños, la suspensión de la ayuda financiera forma parte de la política de los Estados Unidos que pretende hacer que Panamá acepte la presencia militar de ese país después del año 2.000. Además, como parte de las sanciones económicas, Panamá ha dejado de percibir hasta 280 millones de dólares de los impuestos que deben pagar las compañías estadounidenses radicadas en el territorio panameño, sobre todo en el rubro del impuesto sobre la renta. EB/JM  
650 |a EMPRESTITOS INTERNACIONALES  
650 |a FMI  
650 |a INTERVENCION EXTRANJERA  
650 |a IMPUESTOS  
650 |a IMPUESTO A LA RENTA  
650 |a ZONA DEL CANAL DE PANAMA  
650 |a DEUDA EXTERNA  
773 |g volumen 7, número 4; páginas 51  
999 |c 28454  |d 28454 
773 0 |0 43434  |9 4966  |a Asociación La Tribuna Económica  |d San José, Costa Rica: Asociación La Tribuna Económica  |o MFN: 1358  |t La Tribuna económica /