Panamá: el gobierno recurrirá a fuentes de financiamiento no tradicionales

Análisis del por qué Panamá recurrirá a fuentes de financiamiento externas diferentes al Fondo Monetario Internacional (FMI). Según este organismo financiero, el gobierno de Panamá encabezado por Manuel Solís Palma, se encuentra atrasado en sus obligaciones cercanas a los 130 millones de dólares, po...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Format: Text
Subjects:
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Análisis del por qué Panamá recurrirá a fuentes de financiamiento externas diferentes al Fondo Monetario Internacional (FMI). Según este organismo financiero, el gobierno de Panamá encabezado por Manuel Solís Palma, se encuentra atrasado en sus obligaciones cercanas a los 130 millones de dólares, por lo cual se le bloqueó la consecución de nuevos préstamos. Para los panameños, la suspensión de la ayuda financiera forma parte de la política de los Estados Unidos que pretende hacer que Panamá acepte la presencia militar de ese país después del año 2.000. Además, como parte de las sanciones económicas, Panamá ha dejado de percibir hasta 280 millones de dólares de los impuestos que deben pagar las compañías estadounidenses radicadas en el territorio panameño, sobre todo en el rubro del impuesto sobre la renta. EB/JM