Plusvalor, ingreso de trabajadores autónomos y diferencias nacionales de tasas de plusvalor /

Los países de menor productividad tienen tasas de plusvalor más altas que los de mayor productividad. Este resultado parece contradecir las necesidades de la acumulación: las naciones con más producción lo son porque tienen mayor composición orgánica promedio y precisan, por tanto, de una mayor tasa...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Martínez González, Blanca Gloria
Format: Texte
Sujets:
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!

MARC

LEADER 00000 a a2200000 04500
001 42473
003
040
100 |a Martínez González, Blanca Gloria  
245 |a Plusvalor, ingreso de trabajadores autónomos y diferencias nacionales de tasas de plusvalor /  |c Blanca Gloria Martínez González  
520 |a Los países de menor productividad tienen tasas de plusvalor más altas que los de mayor productividad. Este resultado parece contradecir las necesidades de la acumulación: las naciones con más producción lo son porque tienen mayor composición orgánica promedio y precisan, por tanto, de una mayor tasa de plusvalor para compesar esa elevada composición orgánica de capital. En este artículo se examina qué han hecho distintos autores con los ingresos de los trabajadores autónomos en sus estimaciones de tasa de plusvalor; se ilustra, con el caso de México, cómo se pueden modificar las estimaciones de tasa de plusvalor y las conclusiones sobre diferencias de tasa de plusvalor entre países con diferencias significativas de productividad y se plantean algunas de las complicaciones teóricas del análisis de la relación entre el trabajo autónomo y tasa de plusvalor.  
650 |a GANANCIAS DE CAPITAL  
650 |a TRABAJADORES  
650 |a INGRESO  
650 |a MEXICO  
773 |g volumen36, número142 ( , 2005), páginas 101-125  
999 |c 28396  |d 28396