El Papel de la cooperación japonesa en el mundo contemporáneo /

Se analizan los principios básicos de la cooperación japonesa hacia Latinoamérica. En términos de prioridades, se indica que se da asistencia en primera instancia a aquellas que son de carácter humanitario o sea a las que se enmarcan en el concepto de las necesidades básicas del ser humano seguidam...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ono, Sumio
Formato: Texto
Lenguaje:Spanish
Materias:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!

MARC

LEADER 00000 a a2200000 04500
001 13864
003 cru CIDCACS/IIS
005 20231107103052.0
008 231107b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 |c cru CIDCACS/IIS 
100 1 |a Ono, Sumio  
245 1 3 |a El Papel de la cooperación japonesa en el mundo contemporáneo /  |c Sumio Ono  
500 |a Colección Centroamérica 
520 |a Se analizan los principios básicos de la cooperación japonesa hacia Latinoamérica. En términos de prioridades, se indica que se da asistencia en primera instancia a aquellas que son de carácter humanitario o sea a las que se enmarcan en el concepto de las necesidades básicas del ser humano   |a seguidamente está el reconocimiento de la interdependencia entre los países que predominan en la comunidad internacional. Después de la guerra del Golfo Pérsico, el Japón estableció que pondría mayor énfasis en los siguientes aspectos: los gastos militares, el desarrollo y la fabricación de armamento de destrucción masiva y el grado de participación en el comercio de armas de los países a los que ayudarían. El Japón se inclina por aquellos países que luchan por el establecimiento de la democracia y por la coexistencia pacífica de sus ciudadanos, o sea que la ayuda sea dedicada al desarrollo económico y social y al mejoramiento de los niveles de vida de los países en desarrollo. Posteriormente se realiza una síntesis de la ayuda de Japón a los diferentes países. Para el caso de Costa Rica, se indica que se han dado varios préstamos blandos, donaciones, cooperación técnica   |a por ejemplo el préstamo para el Proyecto Geotérmico de Miravalles y el de Puerto Caldera, además de un préstamo en co-financiamiento con el Banco Mundial para el programa de ajuste estructural. Pero se indica que se ha mal informado a la sociedad puesto que los 100 millones de dólares se obtuvieron gracias a las conversaciones y acuerdos con el Banco Mundial y nadie se ha enterado que gran parte del préstamo fue propiciado gracias a la voluntad de Japón. Se concluye expresando que se debe enterar a la población de la cooperación internacional que recibe el país y la utilización que a ella se le da para que de esta forma se le dé la importancia que se merece y para que siga creciendo la cooperación internacional. OB/ALJ  
650 |a COOPERACION INTERNACIONAL  
650 |a PAISES EN DESARROLLO  
650 |a PAISES DESARROLLADOS  
650 |a AYUDA AL DESARROLLO  
650 |a COOPERACION CIENTIFICA  
650 |a COOPERACION TECNICA  
650 |a PRESTAMOS  
650 |a AJUSTE ESTRUCTURAL  
650 |a POLITICA GUBERNAMENTAL  
650 |a BANCO MUNDIAL  
650 |a BALANZA DE PAGOS  
650 |a DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL  
651 0 |a COSTA RICA  |9 32 
651 4 |a LATINOAMERICA  |9 2605 
773 |g número 40; páginas 55-58  
773 0 |0 42998  |9 9846  |a Universidad Nacional de Costa Rica.  |d Heredia, Costa Rica: Universidad Nacional. Escuela de Relaciones Internacionales  |o 23032  |t Relaciones Internacionales/  |x 10180583 
942 |2 ddc  |c PP 
999 |c 28254  |d 28254