El Proceso histórico en la formación urbana guatemalteca: 1773-1944 /

El estudio de la Ciudad de Guatemala se da desde el período colonial, pues allí se dan hechos íntimamente ligados con el desarrollo posterior de la ciudad. No se parte directamente de los aspectos demográficos ya que se encontraron dificultades relacioandas con las limitaciones que presentan los cen...

Olles dieđut

Furkejuvvon:
Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkki: Segreda Sagot, Gilda
Eará dahkkit: Arriaga, Jorge
Materiálatiipa: Texto
Giella:Spanish
Almmustuhtton: San José, Costa Rica; Editorial Universidad de Costa Rica 1981
Fáttát:
Fáddágilkorat: Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
Govvádus
Čoahkkáigeassu:El estudio de la Ciudad de Guatemala se da desde el período colonial, pues allí se dan hechos íntimamente ligados con el desarrollo posterior de la ciudad. No se parte directamente de los aspectos demográficos ya que se encontraron dificultades relacioandas con las limitaciones que presentan los censos. Se indica que en Guatemala entre 1778-1964, se realizaron un total de siete censos, los cuales se tomaron como punto de partida para realizar esta investigación de manera tal que el estudio se apoya en daros que en dichos censos aparecen. Existe una clara imposibilidad de utilizar los cencos de población a nivel nacional . Con relación a Ciudad de Guatemala es bastante difícil confiar en la calidad de los existenes para los años anteriores a 1950. Por esta precisa razón es que el estudio de la Ciudad de Guatemala se sustenta en el análisis de los procesos sociales, económicos y políticos que definieron las principales características urbanas de esta ciudad. LOB/LOB
Fuomášahttimat:Colección Centroamérica
Olgguldas hápmi:páginas 43-70
ISSN:0377-7316
03777316