El gobierno no tiene el monopolio del desarrollo; entrevista con el embajador de Holanda Frans Van Haren /

En Costa Rica se encuentra en marcha un convenio bilateral sobre desarrollo sostenible con el gobierno de Holanda, por una duración de diez años y con recursos que llegan hasta los diez millones de dólares al año. Más allá del monto de esta ayuda, se encuentra un novedoso concepto de cooperación que...

全面介紹

Guardado en:
書目詳細資料
主要作者: Gamboa Mora, Nuria
其他作者: Haren, Frans van
格式: Texto
主題:
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:En Costa Rica se encuentra en marcha un convenio bilateral sobre desarrollo sostenible con el gobierno de Holanda, por una duración de diez años y con recursos que llegan hasta los diez millones de dólares al año. Más allá del monto de esta ayuda, se encuentra un novedoso concepto de cooperación que busca trascender la tradicional relación gobierno-gobierno, para acercar otros interlocutores de la sociedad civil en un esfuerzo nacional y participativo por el desarrollo sostenible. Se indica que el desarrollo sostenible debe de establecerse con el sector privado, las organizaciones no gubernamentales, las organizaciones sociales, las universidades y otras. Se quiere demostrar que es posible influir en las políticas del gobierno con este tipo de cooperación. La ayuda económica va dirigida a aportar al desarrollo del país en tres dimensiones, en lo económico y sus efectos sociales y ambientales a largo plazo, se sostiene que si el aspecto económico es tratado de forma responsable, los aspectos ambientales y sociales son potenciados y el propio crecimiento se torna sostenible. OB/LOB