Nueva regionalización mundial, desarrollo local y gobernabilidad /

Según el autor, para explicar de modo cabal el nuevo concepto de región y el proceso de internacionalización del municipio y el estado, así como el establecimiento de una red de puntos en varias regiones que constituyen la cadena de producción mundializada, como forma típica de reorganización de la...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Molina Jiménez, Iván
Formato: Texto
Materias:
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Según el autor, para explicar de modo cabal el nuevo concepto de región y el proceso de internacionalización del municipio y el estado, así como el establecimiento de una red de puntos en varias regiones que constituyen la cadena de producción mundializada, como forma típica de reorganización de la corporación multinacional -lo cual es el objetivo de este trabajo-, es necesario precisar los términos y las condiciones en que ocurre el fenómeno de la tecnoglobalización (tecnología global) que corresponde a la época de la revolución mundial por la productividad, de la competencia global, de la transferencia y comercialización superior de tecnología. El objeto de estudio se aborda en las siguientes secciones: i- ¿qué es la tecnoglobalización?, ii- los motores de la formación de puntos de región iii- los acuerdos interempresariales: punta de lanza de la nueva regionalización, iv- la nueva economía mundial regional, v- los bloques económicos y la regionalización de la producción, vi- regionalización de la investigación y desarrollo, vii- efecto de las nuevas tecnologías en la moderna fábrica regional, viii- la tecnoglobalización frente a la tecnología local, ix- las nuevas regiones, los nuevos puntos de región, x- distritos industriales endógenos y exógenos, xi- acumulación histórica y fracciones empresariales, xii- precisiones en torno del desarrollo desigual, xiii- contradicción entre globalización y desarrollo armónico local, xiv- intercambio desigual, dualidad y transferencia de valor desde las regiones subdesarrolladas, xv- transferencia de valor e intercambio desigual, xvi- descentralización, desarrollo local y gobernabilidad, y xvii- reforma e internacionalización del estado municipal. EBZ/mb