Honduras: privatización de empresas públicas

Comentario sobre la privatización de una serie de empresas públicas hondureñas, sobre todo las que se dedican a la explotación y la exportación de la madera, la venta de productos de consumo popular, el control de los puertos, una casa de empeños, etc. Además, J. Azcona, presidente de ese país, afir...

Olles dieđut

Furkejuvvon:
Bibliográfalaš dieđut
Materiálatiipa: Texto
Fáttát:
Fáddágilkorat: Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!

MARC

LEADER 00000 a a2200000 04500
001 9117
003
040
245 |a Honduras:   |b privatización de empresas públicas  
520 |a Comentario sobre la privatización de una serie de empresas públicas hondureñas, sobre todo las que se dedican a la explotación y la exportación de la madera, la venta de productos de consumo popular, el control de los puertos, una casa de empeños, etc. Además, J. Azcona, presidente de ese país, afirma que varias empresas, como el Servicio Nacional de Acueductos y Alcantarillados, la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones y la empresa Nacional de Energía Eléctrica, deben continuar bajo el control del gobierno. El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) es el que más se ha opuesto a la participación del Estado en la economía, a través de la Corporación Nacional de Inversiones (CONADI), el cual sufrió un desastre financiero. Concluye apuntando que dentro del gobierno de Azcona aún hay sectores reticentes a la privatización del sector estatal de la economía. EB/JM  
650 |a EMPRESAS PUBLICAS  
650 |a DESNACIONALIZACION  
650 |a SERVICIOS PUBLICOS  
650 |a PARTICIPACION DEL ESTADO  
650 |a SECTOR PUBLICO  
650 |a SECTOR PRIVADO  
650 |a EMPRESTITOS INTERNACIONALES  
773 |g volumen 7, número 4; páginas 50-51  
999 |c 26698  |d 26698 
773 0 |0 43434  |9 4966  |a Asociación La Tribuna Económica  |d San José, Costa Rica: Asociación La Tribuna Económica  |o MFN: 1358  |t La Tribuna económica /