Guatemala: situación demográfica de la población indígena y no indígena
Estima la fecundidad, mortalidad, estructura, composición y distribución espacial de la población guatemalteca, distinguiendo población indígena y no indígena. Se centra especialmente en la población indígena debido a que ésta representa un 48 por ciento en 1973. Las fuentes utilizadas son los censo...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Texto |
| Publicado: |
San José:
CELADE
|
| Materias: | |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
MARC
| LEADER | 00000 a a2200000 04500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 16439 | ||
| 003 | |||
| 040 | |a CRAI/IIS |c CRAI/IIS | ||
| 090 | |a 012600 | ||
| 100 | |a Díaz A, Erwin R. | ||
| 245 | |a Guatemala: situación demográfica de la población indígena y no indígena | ||
| 260 | |a San José: |b CELADE | ||
| 300 | |a 76 p | ||
| 300 | |b **no definido** |b fonodiscos |b map. | ||
| 520 | |a Estima la fecundidad, mortalidad, estructura, composición y distribución espacial de la población guatemalteca, distinguiendo población indígena y no indígena. Se centra especialmente en la población indígena debido a que ésta representa un 48 por ciento en 1973. Las fuentes utilizadas son los censos de población de 1950, 1964 y 1973. Señala las características demográficas de ambos sectores, el alfabetismo, el grado de escolaridad y la fecundidad. ALLV | ||
| 650 | |a INDICADORES DEMOGRAFICOS | ||
| 650 | |a DEMOGRAFIA | ||
| 650 | |a POBLACION INDIGENA | ||
| 650 | |a NATALIDAD | ||
| 650 | |a FECUNDIDAD | ||
| 650 | |a MORTALIDAD | ||
| 999 | |c 2659 |d 2659 | ||
