Derechos de los indígenas en Honduras: una deuda histórica /
Se analizan las demandas efectuadas por los indígenas Hondureños las cuales fueron incumplidas por el gobierno entre ellas se encuentran: la recuperación de tierras y el ordenamiento de títulos de propiedad para miles de Pech, Chortis, Lencas, Garífunas, Tolupanes y Misquitos: la construcción de tra...
में बचाया:
| मुख्य लेखक: | |
|---|---|
| स्वरूप: | मूलपाठ |
| विषय: | |
| टैग: |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
MARC
| LEADER | 00000 a a2200000 04500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 17810 | ||
| 003 | |||
| 040 | |||
| 100 | |a Castro Guzmán, Martín | ||
| 245 | |a Derechos de los indígenas en Honduras: |b una deuda histórica / |c Martín Castro Guzmán | ||
| 520 | |a Se analizan las demandas efectuadas por los indígenas Hondureños las cuales fueron incumplidas por el gobierno entre ellas se encuentran: la recuperación de tierras y el ordenamiento de títulos de propiedad para miles de Pech, Chortis, Lencas, Garífunas, Tolupanes y Misquitos: la construcción de tramos carreteros, la aprobación de nuevas plazas para maestros y la construcción de edificios para centros escolares. Asimismo, esta peregrinación tuvo como objetivo exigir al gobierno justicia por la muerte de sus dirigentes. Cándido Amador y Ovidio Pérez, y denunciar el hostigamiento a que están siendo sometidos, por parte de los terratenientes y del gobierno, al grado que se ha hecho el allanamiento de las moradas de muchos dirigentes Chortis a quienes se le ha torturado psicológicamente, en los Departamentos de Copán y Ocotepeque. También solicitar a la Cámara Legislativa la participación de un representante de las minorías, sea indígena, negro, misquito, para que defienda los intereses de las etnias, especialmente en lo que concierne a sus derechos a la tierra y el respeto al artículo 169 de la Organización Internacional del Trabajo, que concede derechos a los pueblos indígenas, pero que hasta el momento no cumple. El documento expone otra serie de demandas y los logros obtenidos. HMBQ/HMBQ | ||
| 650 | |a DERECHOS HUMANOS | ||
| 650 | |a AMERINDIOS | ||
| 650 | |a USO DE LA TIERRA | ||
| 650 | |a ASPECTOS POLITICOS | ||
| 650 | |a CIENCIA Y TECNOLOGIA | ||
| 650 | |a FINANCIAMIENTO | ||
| 773 | |g volumen 21, número 253; páginas 9, 20 | ||
| 999 | |c 26575 |d 26575 | ||
