Superando el síndrome del casillero vacío: determinantes de la distribución del ingreso en América Latina /
El objetivo del presente trabajo es estimar mediante técnicas econométricas los determinantes de la distribución del ingreso en América Latina, en un contexto en que parecen coexistir el crecimiento económico y la reducción de las desigualdades (1980-1990). Con una muestra de países de la OECD y Amé...
Uloženo v:
| Hlavní autor: | |
|---|---|
| Další autoři: | |
| Médium: | Text |
| Témata: | |
| Tagy: |
Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
|
MARC
| LEADER | 00000 a a2200000 04500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 46311 | ||
| 003 | |||
| 040 | |||
| 100 | |a González, Ivonne | ||
| 245 | |a Superando el síndrome del casillero vacío: |b determinantes de la distribución del ingreso en América Latina / |c Ivonne González, Ricardo Martner | ||
| 520 | |a El objetivo del presente trabajo es estimar mediante técnicas econométricas los determinantes de la distribución del ingreso en América Latina, en un contexto en que parecen coexistir el crecimiento económico y la reducción de las desigualdades (1980-1990). Con una muestra de países de la OECD y América Latina, se muestra la relevancia de variables educacionales, fiscales, de gasto público, institucionales y macroeconómicas en las mejoras recientes (1990-2010). | ||
| 590 | |a RRH/JUNIO2014 | ||
| 650 | |a 1. DISTRIBUCION DEL INGRESO | ||
| 650 | |a 2. CRECIMIENTO ECONOMICO | ||
| 650 | |a 3. MACROECONOMIA | ||
| 650 | |a 4. EDUCACION | ||
| 650 | |a 5. GASTOS PUBLICOS | ||
| 650 | |a 6. ECONOMETRIA | ||
| 650 | |a 7. AMERICA LATINA | ||
| 650 | |a 8. OECD | ||
| 700 | |a Martner, Ricardo | ||
| 773 | |g número108 ( , 2012), páginas 7-25 : tablas, gráficos | ||
| 999 | |c 26566 |d 26566 | ||
