¿Flexibilidad salarial y la precarización del empleo en la agricultura latinoamericana? /
Se propone que en la región latinoamericana la dinámica salarial en el ramo de la agricultura reporta una trayectoria histórica divergente la que transcurre en el ámbito de lo urbano-industrial. Se caracterizan los procesos históricos de alcance regional concernientes al campesinado y los agronegoci...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Texto |
| Materias: | |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
MARC
| LEADER | 00000 a a2200000 04500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 43371 | ||
| 003 | |||
| 040 | |||
| 100 | |a Acosta Reveles, Irma Lorena | ||
| 245 | |a ¿Flexibilidad salarial y la precarización del empleo en la agricultura latinoamericana? / |c Irma Lorena Acosta Reveles | ||
| 500 | |a ilacosta@hotmail.com | ||
| 520 | |a Se propone que en la región latinoamericana la dinámica salarial en el ramo de la agricultura reporta una trayectoria histórica divergente la que transcurre en el ámbito de lo urbano-industrial. Se caracterizan los procesos históricos de alcance regional concernientes al campesinado y los agronegocios; se realiza además un análisis comparativo estudiando el caso de tres países. Se concluye que las nociones de flexibilidad y precariedad que hoy dominan los estudios laborales son inadecuados para dar cuenta de la evolución salarial en la agricultura latinoamericana hacia las últimas cuatro décadas. | ||
| 590 | |a KSR/AGOSTO2012 | ||
| 650 | |a 1.SALARIOS | ||
| 650 | |a 2.SUBDESARROLLO | ||
| 650 | |a 3.AGRICULTURA | ||
| 650 | |a 4.ESTABILIDAD LABORAL | ||
| 650 | |a 5.URBANISMO | ||
| 650 | |a 6.AMERICA LATINA | ||
| 773 | |g volumen20, número4 ( , 2011), páginas 621-640 | ||
| 999 | |c 26424 |d 26424 | ||
