La Carpio: segregación urbana, inseguridad y estigmatización social en una comunidad binacional en Costa Rica /

¿Cómo viven las y los habitantes de comunidades excluidas la experiencia de segregación urbana, inseguridad y estigmatización social? El proyecto del cual surgió este artículo se propone estudiar cómo se ha constituido un espacio de la ciudad y los significados que se asocian a éste por distintas in...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Brenes Montoya, Mónica
Outros Autores: Masís Fernández, Karen Paniagua Arguedas, Laura Sandoval García, Carlos
Formato: Texto
Assuntos:
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:¿Cómo viven las y los habitantes de comunidades excluidas la experiencia de segregación urbana, inseguridad y estigmatización social? El proyecto del cual surgió este artículo se propone estudiar cómo se ha constituido un espacio de la ciudad y los significados que se asocian a éste por distintas instituciones y actores sociales. Se exploran los factores sociales, intersubjetivos y subjetivos asociados a la experiencia de vivir e la comunidad de La Carpio en San José, Costa Rica